MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL

Continuando con las modificaciones derivadas del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los … Leer más

FIJACIÓN DE MEDIDAS PATERNO FILIALES

CUANDO UNO DE LOS PROGENITORES ESTÁ EN PARADERO DESCONOCIDO“La Sala 1º del Tribunal Supremo, ha dictado Sentencia el 04-10-2023, en Recurso de Casación, en referencia a la fijación de medidas paterno filiales con progenitor en paradero desconocido, resultando, en resumen, que estima que los progenitores deben afrontar la responsabilidad que les incumbe con respecto a … Leer más

SI NO HAY REGISTRO DE LA JORNADA: SE PRESUME ACREDITADA LA JORNADA COMPLETA, NO LA PARCIAL

La duración de la Jornada Laboral y el control de ésta, en evitación de excesos, siempre ha sido un asunto de interés, actualmente reavivado con motivo de las medidas de control, tomadas en el ámbito del Convenio de Hostelería en alguna Comunidad Autónoma. Veamos, lo que expone el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Sala … Leer más

SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE DESAHUCIO O DE LANZAMIENTO

Estando vigente la suspensión de los procedimientos de desahucio y de los procedimientos de lanzamiento, ajustados a lo dispuesto en el Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID- 19, se establece la posible compensación a los propietarios y arrendadores afectados.

PRÓRROGA EXTRAORDINARIA DE LOS CONTRATOS DE ALQUILER DE VIVIENDA HABITUAL

¿Desde cuándo será de aplicación la prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler de vivienda?Desde el día siguiente a la publicación en el BOE, del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la … Leer más

ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA: SUBIDA DEL PRECIO DEL ALQUILER

Los propietarios arrendadores podrán subir como máximo un 2% el alquiler a sus inquilinos durante 2023. Esta limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta es aplicable únicamente contratos de arrendamiento de vivienda, sujetos a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). No es de aplicación, por tanto, … Leer más

TRABAJA CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN?

Trabajador que trabaja con pantallas de visualizacion tiene derecho a que la empresa le abone o reembolse los dispositivos especiales correctores de la vision si acredita que son necesarios. El TJUE ha concluido recientemente en su Sentencia de fecha 22/12/2022 dictada en la Cuestión Prejudicial –C-392/2021- que el artículo 9, apartado 3, de la Directiva … Leer más

FAMILIA MONOPARENTAL: 32 SEMANAS DE PERMISO POR EL NACIMIENTO DE UN HIJO

¿Qué ocurre si mi familia es monoparental y quiero pedir el permiso por el nacimiento de mi hijo/a? ​Atendiendo a las actuales circunstancias y la normativa sobre los tipos de familia, consideramos interesante compartir una sentencia sobre la duración del período de descanso por maternidad/paternidad.La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de … Leer más

ACCIDENTE EN LA COCINA MIENTRAS TELETRABAJO

¿Qué ocurre si tengo un accidente en la cocina al coger una botella de agua mientras me encuentro en régimen de teletrabajo? La respuesta a este interrogante la ofrece el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en su Sentencia de 11 de Noviembre de 2022, a diferencia de la conclusión alcanzada por el Juzgado de … Leer más

IMPUGNAR LOS ACUERDOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Cada vez es más frecuente la consulta sobre la impugnación de los acuerdostomados en Junta de Comunidad de Propietarios, bien porque no se pudo asistir y sétuvo conocimiento con posterioridad o bien porque, aun asistiendo, se está endesacuerdo con la o las decisión/decisiones adoptada/as por considerar quecontravienen la Ley o los propios Estatutos; que se … Leer más