CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

El arrendamiento de vivienda es asunto siempre de actualidad y, con el correr de los tiempos y cambios de circunstancias, de especial interés por cuestiones como: impagos de rentas, posibilidades de desahucio, desconocimiento de los derechos de las partes, etc. Partiendo de que el artículo 37 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de … Leer más

Reconocimiento por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del derecho a la pensión de viudedad en parejas de hecho no inscritas

Es interesante comentar la reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 14 de Septiembre de 2022, en la que se analiza el caso de una pareja de hecho no inscrita en el Registro existente al efecto, con dos hijos en común y una convivencia prolongada … Leer más

FALSO AUTÓNOMO

La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragon. Sala de lo social, viene a determinar que los trabajadores de una determinada empresa de distribución, los conocidos como “RAIDER”, son lo que en el lenguaje profesional se denominan “Falso Autónomo”. Esto no es condición profesional ni laboral de ningún tipo, es una manera de … Leer más

CONTRATO FIJO-DISCONTINUO II

Como continuación al articulo publicado sobre el Contrato Fijo discontinuo en pasadas semanas, veamos algunos aspectos sobre la incorporación del Trabajador. ¿Cómo se efectúa el llamamiento a la persona trabajadora? El art 16.3 del Estatuto de los Trabajadores, expone: “En todo caso, el llamamiento deberá realizarse por escrito o por otro medio que permita dejar … Leer más

Custodia compartida del menor

El transcurso del tiempo y la adaptación del menor a la custodia monoparental, no puede servir de argumento para negar su transformación en custodia compartida. Esta es la conclusión alcanzada por el Tribunal Supremo (Sala 1ª) en su Sentencia de 18 de Mayo de 2022. -Recurso 6733/2021-. El Tribunal Supremo señala que el interés superior … Leer más

CONTRATO FIJO-DISCONTINUO

Su reglamentación en el Estatuto de los Trabajadores, proviene de tiempo atrás, sin embargo es ahora con las actuales modificaciones cuando se está dando a conocer de forma más habitual. Algunos aspectos para tener en cuenta: Se trata de un contrato por tiempo indefinido, para la realización de trabajos de naturaleza estacional, de temporada o … Leer más

¿Qué es la Excedencia del Puesto de Trabajo?

En principio, es un derecho de suspensión laboral de que dispone la persona trabajadora por cuenta ajena. Dicho lo anterior, el Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, establece varios tipos: Forzosa, vinculada al ejercicio de cargo público. Voluntaria. … Leer más

Despido en situación de Incapacidad Temporal

¿Qué ocurre si se extingue la relación laboral estando la persona trabajadora en Situación de Incapacidad Temporal? Es una pregunta recurrente, por lo que vamos a intentar ayudar a aclarar los posibles supuestos existentes, teniendo presente que estamos haciendo referencia a los casos en que se dispone del período de cotización suficiente para obtener el … Leer más

Ineficacia liberatoria del finiquito

Ineficacia liberatoria del finiquito en el que se alega causa inapropiada de extinción de relación laboral El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (Sala de lo Social), Sección 1ª en su Sentencia de 22 de febrero de 2022 ha concluido, aplicando la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo, que la firma del trabajador del recibo de … Leer más