DESPIDO DISCIPLINARIO POR TOCAR LA GUITARRA

Despido disciplinario por tocar la guitarra en un concierto de rock estando en situacion de incapacidad temporalEn esta ocasión vamos a comentar el supuesto de hecho resuelto por el Tribunal Superior deJusticia del País Vasco – Sección 1ª de la Sala de lo Social- en la Sentencia 295/2024 de fecha 6 de Febrero de este … Leer más

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL

MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL

Continuando con las modificaciones derivadas del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los … Leer más

MODIFICACIONES DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

El presente año 2024, nos trae algunas novedades en materia laboral, veamos alguno de los aspectos que más reiteradamente nos plantean, el Permiso de Lactancia.Anteriormente sujeto a la negociación colectiva o al acuerdo entre las partes, pasa a generalizarse, así la actual redacción del art. 37.4 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, … Leer más

CÓMPUTO DE LOS PERMISOS RETRIBUIDOS EN LOS QUE EL HECHO CAUSANTE DEL PERMISO SUCEDA EN DÍA NO LABORABLE

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 4ª; de 11-07-2023. El TS reitera doctrina: el día inicial para el cómputo de los permisos retribuidos en los que el hecho causante del permiso suceda en día no laborable para el trabajador, deberá ser el primer día laborable siguiente.Atendiendo al Recurso interpuesto por la parte sindical, la cuestión … Leer más

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO DURANTE EL PERIODO DE PRUEBA

El artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores regula lo que se conoce como “Período de Prueba”, del contrato de trabajo.Siendo extenso lo reglamentado, vamos a ver un determinado aspecto:1. Podrá concertarse por escrito un período de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos.Esto … Leer más

DECLARADO PROCEDENTE EL DESPIDO DE UN TRABAJADOR EN SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR FIGURAR COMO PARTICIPANTE EN UN CONCURSO DE BALONCESTO EN REDES SOCIALES

CONCURSO DE BALONCESTO EN REDES SOCIALES La Sala de Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias mediante Sentencia de 8 de Junio de 2023 (nº 853/2023) conoció del recurso de suplicación interpuesto por una cadena de supermercados frente a la Sentencia del Juzgado de lo Social de Puerto de Rosario que estimaba la demanda … Leer más

RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO. TRABAJADOR INTERINO QUE ACUDE AL EXAMEN DE OPOSICIÓN

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en sentencia de 05 de junio de 2023, reconoce la condición de Accidente de Trabajo del trabajador que, prestando servicios con carácter interino como Rescatador de helicóptero de salvamento -protección civil-, acude al examen de oposición para ingreso al Cuerpo de Técnico Auxiliar, … Leer más

ELECCION DEL PERIODO DE VACACIONES LABORALES

Se acerca el período vacacional y se produce la consulta recurrente sobre las fechas de disfrute, derivada de la creencia generalizada de que las fechas de disfrute de 15 días del periodo vacacional de las personas trabajadoras, escogiendo la empresa el periodo de disfrute de los otros 15 días, pues bien, el art. 38 del … Leer más

¿ESTA JUSTIFICADO EL DESPIDO DE UN TRABAJADOR CUANDO DISMINUYE EL VOLUMEN DE UNA CONTRATA?

A esta pregunta da respuesta la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en su Sentencia de 14-3-2023. El supuesto de hecho planteado en la Sentencia, analiza el caso del trabajador impugnante, Vigilante de Seguridad, que ha sido objeto de un despido objetivo por causas organizativas al disminuir el servicio de la contrata al que … Leer más

SI NO HAY REGISTRO DE LA JORNADA: SE PRESUME ACREDITADA LA JORNADA COMPLETA, NO LA PARCIAL

La duración de la Jornada Laboral y el control de ésta, en evitación de excesos, siempre ha sido un asunto de interés, actualmente reavivado con motivo de las medidas de control, tomadas en el ámbito del Convenio de Hostelería en alguna Comunidad Autónoma. Veamos, lo que expone el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Sala … Leer más