RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA

Ocurre en ocasiones que, adquirido un bien, la parte compradora estima que lo obtenido no se acomoda a lo pactado, pudiendo ser de su interés resolver el contrato y, retrotrayéndose al momento inicial, reintegrado el bien al vendedor, recobrar lo abonado y costes generados, como ocurre en el caso que vamos a comentar.Sentencia de la … Leer más

CÓMPUTO DE LOS PERMISOS RETRIBUIDOS EN LOS QUE EL HECHO CAUSANTE DEL PERMISO SUCEDA EN DÍA NO LABORABLE

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 4ª; de 11-07-2023. El TS reitera doctrina: el día inicial para el cómputo de los permisos retribuidos en los que el hecho causante del permiso suceda en día no laborable para el trabajador, deberá ser el primer día laborable siguiente.Atendiendo al Recurso interpuesto por la parte sindical, la cuestión … Leer más

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO DURANTE EL PERIODO DE PRUEBA

El artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores regula lo que se conoce como “Período de Prueba”, del contrato de trabajo.Siendo extenso lo reglamentado, vamos a ver un determinado aspecto:1. Podrá concertarse por escrito un período de prueba, con sujeción a los límites de duración que, en su caso, se establezcan en los convenios colectivos.Esto … Leer más

PAGO DE LEGITIMA CON DINERO EXTRAHEREDITARIO POR VOLUNTAD DEL CAUSANTE

La Sala de lo Civil –Sección 1ª- del Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre este extremo en su Sentencia de 26 de Junio de 2023. En el caso analizado, el causante otorgó testamento en el que dispuso a favor de dos de sus hijos la facultad de adjudicarse sus cuotas indivisas en el inmueble donde … Leer más

NOVEDADES EN MATERIA DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

La entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en mayo de 2023, trajo algunas novedades, entre otras, en materia a de arrendamiento de Vivienda que intentaremos extractar: Así el Artículo 31, sobre Información mínima en las operaciones de compra y arrendamiento de vivienda, expone: “1. … Leer más

LAS COSTAS EN EL PROCEDIMIENTO

El Tribunal Constitucional estima que las costas de un procedimiento de reclamación frente a la entidad bancaria derivada de la imposición de cláusulas abusivas, corresponde asumirlas a la parte demandada, esto es: a la entidad financiera. Pero vamos a examinar los matices. Veamos primero qué son las costas judiciales, cuestión que nos consultan a menudo. … Leer más