¿Qué ocurre cuando surgen discrepancias entre los progenitores a la hora de vacunar a su hijo menor contra la COVID-19?
Un Juzgado de Primera Instancia de Avilés ha dado respuesta a esta cuestión, afirmando en su
Sentencia de 13 de enero de 2022, que debe prevalecer el interés del menor y que la vacunación
trata de evitar que se desarrolle la enfermedad con una mayor gravedad en caso de infección
por COVID-19, así como, contagiar a las personas de su entorno.
Reconoce que aun cuando los menores contagiados por COVID-19 no desarrollan enfermedad
grave, sí es un hecho notorio que los menores infectan y no son inmunes y que a la vez se
contagian entre ellos. Y aun teniendo menor carga viral que un adulto, pueden contagiar a los
adultos, resolviendo a favor de la vacunación de dicho menor.
Consulta con Despacho de Abogados LAS TABLAS.